2ªEdición del Curso de Capacitación en la atención integral a víctimas de tortura y otras violaciones de los derechos humanos – Equipo de profesionales del Centro EXIL
Gracias a la información proporcionada por UDDHH, hacemos extensiva presente invitación, que incluye una serie de actividades, desde el 20 de mayo al 28 octubre 2022, siempre en horario de 16h a 20h (GMT Barcelona):
Expuesto lo anterior, el próximo 20 de mayo se inicia la 2ªEdición del Curso de Capacitación en la atención integral a víctimas de tortura y otras violaciones de los derechos humanos, dirigido por el Dr. Jorge Barudy.
Este nuevo curso contará con 10 seminarios sobre el abordaje terapéutico de personas que han sufrido tortura y otras formas de violencia. Cada seminario contará con una inscripción independiente (gratuita) y con materiales específicos a revisar con anterioridad a la clase (videos, artículos, ensayos, PPT). Los seminarios se darán en línea durante 10 viernes de mayo a octubre. El equipo de 12 formadores del Centro EXIL está liderado por Jorge Barudy y aportará una mirada específica desde la trauma terapia sistémica, profundizando en las diferentes disciplinas que toman parte, las miradas complementarias y los temas específicos de relieve (género, cultura, infancia, etc.)
Este año contará también con 2 sesiones dirigidas especialmente a las personas afectadas, con la voluntad de llegar a ellas de manera más directa, en una suerte de sesiones de psicoeducación, con testimonios y exposiciones sobre el proceso de recuperación. Dado el carácter de intercambio que tiene el curso, se ha invitado al alumnado del año 2021 para compartir sus aportes y se cuenta también con el alumnado del año 2022 para poder profundizar en el amplio mundo de la atención integral al colectivo.
- 1er Seminario (20.05.2022). Tortura y trauma. Encuadre de intervención y modelo de tratamiento desde la trauma terapia sistémica.
- 2º Seminario (03.06.2022). Sesión abierta a profesionales y a sus personas atendidas: bases conceptuales para el proceso de recuperación.
- 3er Seminario (10.06.2022). Salud mental y competencias profesionales.
- 4º Seminario (01.07.2022). La mirada eco-social en este ámbito: competencias y necesidades específicas.
- 5º Seminario (08.07.2022). La mirada médico-psiquiátrica en las manifestaciones clínicas de los trastornos traumáticos vinculados a las violaciones de los derechos humanos.
- 6º Seminario (22.07.2022). La perspectiva socio-comunitaria en la evaluación y la reparación a través de la mirada de género.
- 7º Seminario (16.09.2022). Una aproximación a la trauma terapia sistémica infantojuvenil.
- 8º Seminario (30.9.2022). Disciplinas terapéuticas aplicables en la trauma terapia sistémica.
- 9º Seminario (14.10.2022). El síndrome por desgaste emocional.
- 10º Seminario (28.10.2022): Jornada de clausura. Sesión abierta con profesionales y sus personas atendidas: ejemplos de recuperación y resiliencia.
Enlace plataforma: https://formacion.centroexil.org/
Registro: https://formacion.centroexil.org/registre/