Invitación al seminario: Aplicación de inteligencia artificial en la investigación penal

Junto con saludar, le invitamos cordialmente al seminario denominado: “Aplicación de inteligencia artificial en la investigación penal”, organizado por la Universidad de Chile en el marco del cierre del proyecto FONDEF “Escalamiento y validación de un sistema integrado para la persecución de delitos utilizando analítica avanzada de datos”.

La actividad se realizará el viernes 8 de agosto, a partir de las 08:30 horas, en el Auditorio de la Fiscalía Nacional, ubicado en Catedral 1437, Santiago. El evento se extenderá hasta las 11:30 horas y contará con un coffee break.

La participación es gratuita. Le invitamos a inscribirse en el siguiente enlace:

Link inscripción: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=rj3vi0k_Ik-KXYWo5Zo3FbOGqrz5fohJnmChyb4_yhxUMlQzWjhBVE5EOTRNUjFZUjU3TEM2SzFJQS4u&web=1&wdLOR=cCC94568F-E379-4C97-AC6E-D1B755A7DE72&route=shorturl

Fecha y horario: 08 Ago, 2025 - 8:30 am

Seminario El nuevo alcance de la Crimmigration en Italia y Europa: flujos migratorios y tutela de derechos humanos – UAH

Angela della Bella, Universidad Estatal de Milán, Conferencista principal

Tania Gajardo, Pontificia Universidad Católica, Comentarista

Cristián Irarrázaval, Universidad Diego Portales, Comentarista

Actividad cerrada con cupos limitados. Interesados/as escribir a jcastillm@uahurtado.cl

Fecha y horario: 15 Ene, 2025 - 11:00 am

Seminario Fiscalías en contexto: Analizando el rol de las fiscalías en las Américas – UAI

Seminario se enmarca en el proyecto Fondecyt sobre Complejidad Institucional en el Sistema Penal, del profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, Javier Wilenmann.

Panelistas:

Brian Johnson, University of Maryland. «Prosecutorial decision-making: what we know and what we don’t know»

Andrés Rengifo, Rutgers University Newark. «Dilemas de diseño y desempeño: las fiscalías latinoamericanas en perspectivas comparadas»

Modera: Isabel Aninat, decana Facultad de Derecho Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

 

Fecha y horario: 06 Ene, 2025 - 5:00 pm

Presentación del libro «Intervención Penal en la Migración» – Universidad de los Andes

El programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de Los Andes, tiene el agrado de invitarle a la presentación del libro Intervención Penal en la Migración

Fecha y horario: 21 Nov, 2024 - 5:00 pm

VIII Congreso Iberoamericano de Ciencias Forenses – “Nueva Criminalidad y su impacto en las ciencias forenses” – SML

El Servicio Médico Legal (SML), hace extensiva invitación a participar en el VIII Congreso Iberoamericano de Ciencias Forenses, que se realizará entre el 11 y 14 de noviembre de 2024 y que tendrá como temática transversal “Nueva Criminalidad y su impacto en las ciencias forenses”.

Las jornadas se realizarán entre 14:00 y 17:00 hrs., de forma presencial el día lunes y vía ZOOM martes, miércoles y jueves

La jornada inaugural se llevará a cabo el día lunes 11 de noviembre a partir de las 14:00 hrs de forma presencial en Auditórium J. Cabello de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Av. Independencia 1027, comuna de Independencia, Región Metropolitana, Chile. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, el evento será transmitido vía streaming https://us02web.zoom.us/j/83386270288

Les dejamos cordialmente invitados a participar de esta jornada que tendrá la exposición del Fiscal Héctor Barros, del Equipo de Crimen Organizado (ECOH) titulada “Desafíos en la evolución del crimen organizado en Chile”.

Para asistir a la jornada inaugural, es necesario que se inscriban en el formulario y elijan, al menos, la sala del lunes 11 de noviembre y Plenario presencial.

Al igual que en años anteriores, se desarrollarán salas temáticas vía zoom de: Tanatología, Salud Mental, Genética Forense, Toxicología, Derechos Humanos y Clínica.

Link de inscripción: Inscripción a Salas – VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS FORENSES

Para mayor información: https://icy.sml.gob.cl/

Para descargar Programa en PDF: https://drive.google.com/file/d/1ITSxrFVqlB8d1gqUGE6xOHsRTyLKY0fj/view?pli=1

 

Fecha y horario: 11 Nov, 2024 - 2:00 pm

Seminario Internacional. Hacia un nuevo régimen integral para regular y facilitar el ejercicio de la capacidad jurídica en Chile. Miradas interdisciplinarias.

El consorcio impulsado por la Universidad Diego Portales, la Universidad de los Andes y la Universidad Austral de Chile, con apoyo del Núcleo Milenio DISCA, la Fundación Fernando Fueyo y el Instituto Milenio MICARE, invita a participar del Seminario Internacional: Hacia un nuevo régimen integral para regular y facilitar el ejercicio de la capacidad jurídica en Chile. Miradas Interdisciplinarias.
Fecha:
Lunes 2 de Diciembre – Universidad Diego Portales, 9:00 a 18:15 horas.
Martes 3 de Diciembre – Universidad de los Andes, 9:00 a 18:15 horas
Fecha y horario: 02 Dic, 2024 - 9:00 am

Conversatorio «Mujeres en el Litigio» – Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)

Conversatorio Mujeres en el Litigio «Identificando obstáculos en la litigación de causas de crímenes de estado, violencia institucional y corrupción»

Fecha: 30 de octubre de 2024

Lugar: Sala Domeyko, Casa Central, Universidad de Chile

Hora: 15:00 a 18:15 hrs

Programa:  https://agenda.minpublico.cl/academiafiscalia/wp-content/uploads/2024/10/Conversatorio-Mujeres-en-el-litigio-scaled.jpg

Link de inscripciónhttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-7chV1ArcfDgUjKZ0z8jVzyNUBdZTAeR1y29EI-WJEoITBg/viewform

Fecha y horario: 30 Oct, 2024 - 3:00 pm

Seminario «La prisión preventiva: fines y límites para su aplicación» – Centro de Estudios de Derecho Penal Universidad de Talca

  • Fecha: 19 de junio 2024; 09:00 horas
  • Modalidad: Presencial
  • Lugar: Quebec 415, Providencia. Santiago. Universidad de Talca
  • Agenda: Pinche acá

09:00 horas. Primera mesa: Tensiones y desafíos en su aplicación

10:30 horas. Segunda mesa: Análisis cuantitativo y cualitativo de la prisión preventiva en Chile.

12:00 horas. Tercera mesa. Justificación para una efectiva implementación

Fecha y horario: 19 Jun, 2024 - 9:00 am

XVII Jornadas Patagónicas de Derecho Penal Contemporáneo – Fiscalía Regional de Aysén

La Fiscalía Regional de Aysén, como parte de su permanente interés por expandir el conocimiento, se encuentra organizando la décimo séptima versión de las Jornadas Patagónicas de Derecho Penal Contemporáneo, programada para el  26 y 27 de marzo de 2024, en el auditorio del Ejército en Coyhaique (ubicado en la intersección de calle Baquedano y Ejército), cuyo título será “Aspectos dogmáticos del crimen organizado”.

  • Martes 26 de marzo; a partir de las 15:30 horas
  • Miércoles 27 de marzo; a partir de las 09:30 horas

En esta ocasión, tendremos como expositores/as al Dr. Francesco Viganò, Juez de la Corte Constitucional de Italia; Dr. Juan Pablo Mañalich Raffo, Profesor Universidad de Chile; Dra. Tatiana Vargas Pinto, Profesora Universidad de Los Andes; Dra. Laura Mayer Lux, Profesora Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Dr. Manlio Calderón Palencia, Profesor de la Universidad de La Costa, Colombia y al Dr. Ignacio Castillo Val.

Las abogadas y abogados interesados en participar en las XVII Jornadas Patagónicas de Derecho Penal Contemporáneo, pueden inscribirse en el siguiente link previa autorización de su jefatura respectiva: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqzdUc0IVFGzLor_WVVwDwNcbi_4d8CZH9lhbEoZjEsZ4fhA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Consultas al correo fnunez@minpublico.cl

Fecha y horario: 26 Mar, 2024 - 3:30 pm