Magister en Derecho Procesal Penal – UTAL

Informamos se encuentra abierto el proceso de admisión para la segunda versión del Magíster en Derecho Procesal Penal de la Universidad de Talca, programa profesional de carácter semipresencial que comenzará sus clases en septiembre de 2025.

Este programa ha sido diseñado para ofrecer una formación especializada, actualizada y rigurosa en Derecho Procesal Penal. Su plan de estudios incluye asignaturas troncales, junto con módulos electivos en Derecho Penitenciario y Litigación Penal Internacional, permitiendo a sus participantes fortalecer sus competencias para desempeñarse profesionalmente tanto a nivel nacional como internacional, con énfasis en la litigación penal.

El magíster se adapta a las necesidades de quienes se desempeñan profesionalmente:

  • Para quienes residen en la Región Metropolitana, las clases se desarrollan de forma presencial los días viernes (18:00 a 21:00 hrs.) y sábados (09:00 a 12:00 hrs.).
  • Para quienes viven en otras regiones, el programa ofrece una modalidad híbrida, donde los alumnos podrán seguir las clases de forma online y asistir de forma presencial solo para las evaluaciones, una vez por trimestre.

Además, se han implementado descuentos sobre el arancel acumulables de hasta un 30%:

20% por pago al contado
15% para exalumnos UTalca
20% para funcionarios públicos
20% por pago con PAC Multibanco
20% para funcionarios de la DPP (30% por pago al contado o hasta en 3 cuotas)
20% por matrícula grupal (a partir de 5 personas)

Inicio de clases: 5 de septiembre de 2025
Valor matrícula: $347.888
Valor arancel: $6.500.000

Para más información y postulaciones, escribir a: gustavo.larba@utalca.cl

Visitar: https://www.cedepenal.cl/

 

Fecha y horario: 05 Sep, 2025 - 6:00 pm

Magister Derecho Penal 2025 – Universidad de Talca

Lugar: Campus de postgrados y extensión de la Universidad de Talca, Quebec 415, Providencia, Santiago
Modalidades: Online y presencial
Horario: Martes y jueves (de 19.00 a 22.00 hrs.). De forma excepcional se realizarán clases los días miércoles cuando haya visita de profesores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

FECHAS RELEVANTES
Postulación: 3 de enero de 2025 al 26 de mayo de 2025
Inicio de clases: 01 de junio de 2025

VALORES
Arancel: 6.833.270
Matrícula: 347.888

DESCUENTOS
15% de descuento en el total del arancel para exalumnos Universidad de Talca (pregrado)
10% de descuento en el total del arancel por pago al contado
10% de descuento en el total del arancel para para funcionarios públicos
15% de descuento por grupo de 5 o más alumnos

Mayor información: https://postgrado.utalca.cl/portfolio/magister-en-derecho-penal/

 

Fecha y horario: 02 Jun, 2025 - 7:00 pm

Diplomado Ciencia de Datos para Políticas Públicas – Universidad Adolfo Ibáñez

Inicio: 6 de mayo de 2025
Término: 16 de diciembre de 2025

Horario: Martes, 18:30 a 21:50 hrs. Sábados, de 9:00 a 12:20 hrs // 2 jornadas presenciales de vinculación (opcional) 144 horas en total

Modalidad: Zoom (online en vivo)

Información: https://www.uai.cl/postgrados/diplomados/diplomado-en-ciencia-de-datos-politicas-publicas

Fecha y horario: 06 May, 2025 - 6:30 pm

Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente – Universidad Finis Terrae

El programa comienza el 25 de abril y tiene una duración de 2 años, incluyendo el proceso de titulación. Además, cuenta con una modalidad híbrida, lo que permite a estudiantes de regiones cursarlo 100% online de manera sincrónica, mientras que quienes se encuentren en la Región Metropolitana pueden optar por clases presenciales.

35% de descuento en el arancel del Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente, dirigidos a los/as funcionarios/as del Ministerio Público.

Este beneficio deja el arancel en $4.160.000, pagaderos en hasta 20 cuotas, y estará vigente hasta completar los cupos disponibles.

Informaciónhttps://postgrados.uft.cl/programas/facultad-de-derecho/magister-en-derecho-de-los-recursos-naturales-y-medio-ambiente/

Para iniciar el proceso de postulación o solicitar más información, puede escribir directamente a la Coordinadora de Admisión, señora Paula Vallejos, al correo pvallejos@uft.cl, o al Secretario Académico de Postgrados, Señor Italo Paulo Montes Cáceres <imontes@uft.cl>

Finalmente están cordialmente invitados a la clase magistral del Ministro del 2º Tribunal Ambiental, que se realizará el próximo 25 de abril a las 16:00 horas.

Inscripciones: https://noticias.uft.cl/evento/clase-magistral-el-rol-del-juez-ambiental-en-tiempos-de-cambio/

Fecha y horario: 25 Abr, 2025 - 4:00 pm

Diplomado cerrado en Criminología y Estrategias de Persecución Penal – II versión online.

Valor programa

  • $1.500.000, Descuento del 40% para Fiscales Asociados/as, a pagar $900.000.
  • No hay pago de matrícula.

Formas de pago

  1. Tarjeta de débito en una cuota.
  2. Tarjetas de crédito aquí usted elige el número de cuotas
  3. En forma excepcional, pago con pagaré,  la cantidad de cuotas es la duración del programa y para esto debería enviar al correo kflores@uahurtado las tres últimas liquidaciones de sueldo más un comprobante de domicilio a su nombre.

Programa

Fecha de inicio:  15 de abril de 2025

Fecha de término:  31 de julio de 2025

Fecha y horario: 15 Abr, 2025 - 6:30 pm

Magister en Derecho Procesal Penal – Universidad de Talca

Modalidades: Presencial e hibrida para estudiantes de regiones

Inicio de Clases: Marzo 2025

Duración: 4 trimestres

20% descuento institucional Ministerio Público

Más información visitando https://cedep.utalca.cl/o escribiendo a mailto:gustavo.larba@utalca.cl

Plan de estudios: 

  • Primer trimestre:
    • Introducción al proceso
    • La investigación en el Proceso Penal
    • Etapas y audiencias del Proceso Penal
  • Segundo trimestre:
    • Teoría de la prueba
    • Sistema recursivo
    • Litigación e el Proceso Penal con las últimas reformas
  • Tercer trimestre:
    • El proceso en sede internacional
    • Derecho penitenciario
    • Electivos: Derecho penitenciario aplicado / Litigación estratégica en el sistema internacional y grupos de especial protección
  • Cuarto trimestre:
    • Actividad de graduación

Afiche: https://agenda.minpublico.cl/academiafiscalia/wp-content/uploads/2025/01/MDPP-MP.pdf

Fecha y horario: 03 Mar, 2025 - 7:00 pm

Diplomado en Criminología, Justicia Penal y Políticas de Seguridad – Centro de Estudios Justicia y Sociedad Pontificia Universidad Católica de Chile

El Diplomado en Criminología, justicia penal y políticas de seguridad tiene como propósito brindar conocimientos para la comprensión de la criminalidad y su relación con la justicia y la sociedad, profundizando en teorías, investigaciones, políticas públicas y prácticas de las instituciones a cargo de la justicia criminal, desde una mirada crítica, teórica y actualizada

Las clases se desarrollaran entre el 12 de noviembre 2024 y 26 de junio 2025

Información: https://justiciaysociedad.uc.cl/diplomado-en-criminologia-justicia-penal-y-politicas-de-seguridad/

Flyer: https://agenda.minpublico.cl/academiafiscalia/wp-content/uploads/2024/09/Flyer_Diplomado-Criminologia.pdf

Consultas: Marcela Infante García, Coordinadora de comunicaciones mailto: marcela.infante@uc.cl

Fecha y horario: 12 Nov, 2024 - 12:00 am

Curso de Criminal Compliance y algunos aspectos de la nueva Ley de Delitos Económicos – Universidad de los Andes

Este curso tiene por objetivo analizar los nuevos desafíos en materia de criminal compliance. De este modo, se analizan los cambios que la Ley N° 21.595 introduce en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas y la responsabilidad penal individual.
  • Inicio: 15/11/2024 – Duración: 5 semanas
  • Valores: 7 UF
  • Horario: Viernes 18:00 a 21:00 horas
  • Modalidad: Online

Considera un 25% de descuento para los Funcionarios/as del MP

Link de información e inscripción: https://postgradosuandes.cl/cursos/curso-de-actualizacion-de-criminal-compliance-y-algunos-aspectos-de-la-nueva-ley-de-delitos-economicos/

Dudas: Estela Farías Godoy. Directora de Postgrado y Educación Continua, Facultad de Derecho mailto: efariasg@uandes.cl

Nota: Para acreditar su calidad de funcionario(a), requiere un certificado el cual debe ser solicitado a la Unidad de Recursos Humanos de la Fiscalía Regional a la que pertenece o a la División de Personas si trabaja en la Fiscalía Nacional

Fecha y horario: 15 Nov, 2024 - 6:00 pm

Registro Diplomado en Derechos Humanos: Aproximaciones para su Defensa, edición 2024

Contenidos:
Módulo 1: Fundamentos introductorios.
Módulo 2: Entramado institucional y mecanismos de protección y garantía.
Módulo 3: El fenómeno de la violación a los derechos humanos.
Módulo 4: Herramientas para la documentación de violaciones a derechos humanos
Módulo 5: Estrategias para la defensa de derechos humanos.
Módulo 6: Análisis de casos (Dinámica de taller)
  • Fecha: 20 del mayo al 28 de octubre 2024
  • Sesiones: Lunes y miércoles de 8 a 10 horas (Hora de CDMX)
  • Plazo de registro: 13 de mayo 2024
  • Modalidad: En línea. El seguimiento de las sesiones del Diplomado se gestionará en la Plataforma de Actualización Profesional e Información Jurídica de Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Link inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAKbNBhAuLMQ5QhULuh_TW7obyOHVGvWN-85U2XZ1xJavuLw/viewform
Fecha y horario: 13 May, 2024 - 12:00 am

Curso de Actualización en la ley 21.057 sobre entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo a NNA 4º Versión – Instituto de Estudios Judiciales

Inicio de clases: Martes 09 de abril 2024

Término de clases: Martes 11 de junio 2024

Modalidad: 100% online

Clases: martes y jueves de 18:30 a 20:30 horas

Valor: $340.000

Inscripciones: hasta el Viernes, 5 de abril de 2024 o hasta completar cupos.

Información del programa e inscripción: https://www.iej.cl/programas/curso-de-actualizacion-en-la-ley-21-057-sobre-entrevistas-grabadas-en-video-y-otras-medidas-de-resguardo-a-nna-4o-version/

Fecha y horario: 05 Abr, 2024 - 12:00 am