Conferencia Magistral: «Decomiso sin Condena en el Marco de Administración de Extinción de Dominio: Experiencia Colombiana» – Escuela Nacional Ministerio Público República Dominicana

Fecha y horario: 20 Feb, 2025 - 5:00 pm

Seminario web: Apoyo a la lucha mundial contra la gran corrupción: una introducción al Centro Internacional de Coordinación Anticorrupción – IAP y la IACCC


Exponentes:

  • 1. Michael Petkov, subdirector de la IACCC, Agencia Nacional contra el Crimen
  • 2. Grace Wood, Real Policía Montada de Canadá (RCMP), RCMP integrada en la IACCC

Facilitador: Shenaz Muzaffer, asesor general de la IAP

Este seminario web permitirá a los asistentes comprender mejor el trabajo de la IACCC en la lucha contra la corrupción y el soborno, y las formas en que los fiscales pueden utilizar la IACCC para apoyar las investigaciones y los procesos judiciales en dichos casos. Este seminario web de 75 minutos se realizará en inglés y no se proporcionará interpretación. Sin embargo, los asistentes pueden acceder a subtítulos traducidos automáticamente en vivo a través de la plataforma Zoom durante el seminario web. Todos los asistentes recibirán un certificado de asistencia. El seminario web está abierto a todos los miembros individuales y organizacionales de la IAP.

Para obtener más detalles, comuníquese con la Sra. Irina Beridze, Gerente Ejecutiva del Programa de la IAP, en epm@iap-association.org

Fecha y horario: 28 Ene, 2025 - 10:30 am

VIII Congreso Iberoamericano de Ciencias Forenses – “Nueva Criminalidad y su impacto en las ciencias forenses” – SML

El Servicio Médico Legal (SML), hace extensiva invitación a participar en el VIII Congreso Iberoamericano de Ciencias Forenses, que se realizará entre el 11 y 14 de noviembre de 2024 y que tendrá como temática transversal “Nueva Criminalidad y su impacto en las ciencias forenses”.

Las jornadas se realizarán entre 14:00 y 17:00 hrs., de forma presencial el día lunes y vía ZOOM martes, miércoles y jueves

La jornada inaugural se llevará a cabo el día lunes 11 de noviembre a partir de las 14:00 hrs de forma presencial en Auditórium J. Cabello de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Av. Independencia 1027, comuna de Independencia, Región Metropolitana, Chile. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, el evento será transmitido vía streaming https://us02web.zoom.us/j/83386270288

Les dejamos cordialmente invitados a participar de esta jornada que tendrá la exposición del Fiscal Héctor Barros, del Equipo de Crimen Organizado (ECOH) titulada “Desafíos en la evolución del crimen organizado en Chile”.

Para asistir a la jornada inaugural, es necesario que se inscriban en el formulario y elijan, al menos, la sala del lunes 11 de noviembre y Plenario presencial.

Al igual que en años anteriores, se desarrollarán salas temáticas vía zoom de: Tanatología, Salud Mental, Genética Forense, Toxicología, Derechos Humanos y Clínica.

Link de inscripción: Inscripción a Salas – VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS FORENSES

Para mayor información: https://icy.sml.gob.cl/

Para descargar Programa en PDF: https://drive.google.com/file/d/1ITSxrFVqlB8d1gqUGE6xOHsRTyLKY0fj/view?pli=1

 

Fecha y horario: 11 Nov, 2024 - 2:00 pm

Seminario online «Determinación de la pena en la ley N°21.694» – Academia Judicial

Expositores

  • Cristián Irarrázaval Zaldívar: Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster LL.M y Ph. D. en Derecho, Universidad Alberto-Ludoviciana en Friburgo de Brisgovia (Alemania). Docente de Derecho penal de la Universidad Diego Portales. Abogado de la Unidad de Corte de la Defensoría Penal Pública.
  • Javier Wilenmann Von Bernath: Abogado, Universidad de Chile; Doctor en Derecho, Universidad Alberto-Ludoviciana en Friburgo de Brisgovia (Alemania); Magister Legum, Universität Regensburg (Alemania). Profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Samuel Malamud Herrera: Abogado, Universidad Central. Máster en Derecho Penal, Universidad de Sevilla (España). Docente de Delitos Informáticos en la Universidad Andrés Bello. Asesor legal de la Unidad especializada en crimen organizado y drogas de la Fiscalía Nacional.

Fecha: 24 de octubre 2024, 15:00 horas

Modalidad: Online

Link de inscripción: https://academiajudicial-cl.zoom.us/webinar/register/9017260605152/WN_tqem-CQEQTmOyWipj84yXA#/registration

Fecha y horario: 24 Oct, 2024 - 3:00 pm

Seminario online «La cooperación eficaz en la Ley N°21.694» – Academia Judicial

Expositores

  • Ignacio Castillo Val: Abogado, Universidad Diego Portales; Doctor en Derecho, Universidad de Milán (Italia); Magíster en Derecho, Universidad Alberto Hurtado. Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas de la Fiscalía Nacional.
  • Leonardo Moreno Holman: Abogado, Universidad Diego Portales; Máster LL.M en Litigación y Métodos Alternos para la Solución de Conflictos, Universidad Interamericana de Puerto Rico. Director del Departamento de Derecho Procesal y docente de derecho procesal penal y litigación oral de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Director de la Academia Nacional de Litigación. Asesor Legislativo de la Defensoría Penal Pública.
  • Eduardo Gallardo Frías: Abogado, Universidad La República. Máster en Derecho LL.M, Universidad Interamericana de Puerto Rico. Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado y Juez del 2° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.

Fecha: 17 de octubre 2024, 15:00 horas.

Modalidad: Online

Link de inscripción: https://academiajudicial-cl.zoom.us/webinar/register/1117253963340/WN_l6GAsq5qQOaZILe2LehCOA#/registration

Fecha y horario: 17 Oct, 2024 - 3:00 pm

Seminario online: «Aspectos procesales de la Ley N°21.694» – Academia Judicial

Expositores

  • María Florencia Draper Contreras: Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile. Abogada de la División Jurídica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile.
  • María Ester Torres Hidalgo: Abogado y Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidades Pompeu Fabra y de Barcelona (España). Docente de Derecho penal, Derecho procesal penal, Litigación e Introducción al Derecho, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Miembro del Instituto de Ciencias Penales.
  • Jaime Vera Vega: Abogada, Universidad de Chile; Magíster en Derecho-LLM, mención Derecho Constitucional, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Jefa de la División Jurídica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile.

Fecha: 26 de septiembre 2024, 15:00 horas.

Modalidad: Online.

Link inscripción: https://academiajudicial-cl.zoom.us/webinar/register/3217260668313/WN_9YkQcf0YSvmaqV2oDnCx1g#/registration

Fecha y horario: 26 Sep, 2024 - 3:00 pm

Aspectos procesales de la Ley que modifica diversos cuerpos legales para mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y delitos de mayor connotación social

Expositores/as:

  • María Florencia Draper Contreras: Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile. Abogada de la División Jurídica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile.
  • María Ester Torres Hidalgo: Abogado y Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidades Pompeu Fabra y de Barcelona (España). Docente de Derecho penal, Derecho procesal penal, Litigación e Introducción al Derecho, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Miembro del Instituto de Ciencias Penales.
  • Jaime Vera Vega: Abogada, Universidad de Chile; Magíster en Derecho-LLM, mención Derecho Constitucional, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Jefa de la División Jurídica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile.

Fecha: 26 de septiembre 2024

Horario: 15:00 – 17:00 horas.

Modalidad: Online, plataforma Zoom

Link de inscripción: https://academiajudicial-cl.zoom.us/webinar/register/6917249503228/WN_9YkQcf0YSvmaqV2oDnCx1g#/registration

Fecha y horario: 26 Sep, 2024 - 3:00 pm

Conferencia Magistral Internacional – «Ciberdelito: El Convenio de Budapest y la Cooperación Internacional» – Escuela Nacional del Ministerio Público Instituto de Educación Superior

Conferencia Magistral Internacional del mes, con el tema “𝐂𝐢𝐛𝐞𝐫𝐝𝐞𝐥𝐢𝐭𝐨: 𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐮𝐝𝐚𝐩𝐞𝐬𝐭 𝐲 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥“.

  • Fecha: 23 de mayo
  • Horario: 17:00 horas
  • Modalidad: Online

Prontamente se informará link de conexión

 

Fecha y horario: 23 May, 2024 - 5:00 pm